La sostenibilidad y la gestión de residuos son pilares fundamentales para el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de una economía circular. En este contexto lanzamos, junto con la Fundación TRINIJOVE, el curso de "Gestión de Residuos Urbanos e Industriales", una iniciativa formativa diseñada para capacitar a personas interesadas en el sector del reciclaje y la gestión medioambiental, donde su principal objetivo es proporcionar capacitación laboral en entornos normalizados, preparando a los participantes para integrarse en el mercado de trabajo con conocimientos especializados en la gestión de residuos.
La formación está financiada por la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU y cuenta con el respaldo del Gobierno de España y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Fundación Eurocaja Rural, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Fundación para la Gestión y Estudio de la Especificidad llevan a cabo este programa que persigue impulsar la inclusión social y la accesibilidad al empleo en entornos de trabajo normalizados; la cooperación para el desarrollo, así como la formación del alumnado.
La Fundación CIEES y la Fundación Soliss han renovado un año más su compromiso con la inclusión sociolaboral. Gracias a este acuerdo, se garantiza la continuidad de las acciones de formación teórica y práctica en entornos laborales normalizados. Ente los objetivos se incluyen facilitar el acceso al empleo de personas en riesgo de vulnerabilidad social, mejorar su cualificación mediante formación y acciones inclusivas, y sensibilizar a la sociedad y las empresas sobre la importancia de la inclusión laboral.
Además, se busca impulsar buenas prácticas empresariales en el marco de la responsabilidad social y desarrollar estudios que analicen las barreras de acceso al mercado laboral de colectivos vulnerables, en colaboración con el tejido empresarial de Toledo.
El curso "Auxiliares de mantenimiento de sistemas microinformáticos", enmarcado dentro del programa FUTUREMPLEO 2025, está diseñado por un equipo técnico multidisciplinar con amplia experiencia en formación para colectivos vulnerables, dotará a los participantes de los conocimientos y habilidades necesarias para desempeñar funciones auxiliares en el sector de la microinformática. Entre las competencias que adquirirán, destacan el montaje y desmontaje de sistemas microinformáticos, la instalación y actualización de sistemas operativos, así como la maquetación de ordenadores.
Bajo la supervisión de profesionales del sector, los alumnos recibirán una formación completa que combina 100 horas teóricas y 50 horas prácticas en entornos normalizados, garantizando un aprendizaje adaptado a sus necesidades.
Dirigido a personas con discapacidad intelectual, con formación teórica y práctica en gestión documental y digitalización. El Aula de e Innovación Social, con el fin de contribuir al desarrollo social a través de nuevas metodologías y conocimientos a favor de la sostenibilidad, la igualdad y la inclusión, en cumplimiento de la Agenda 2030 y los 17 ODS.
El programa FUTUREMPLEO 2025, dirigido a la formación y capacitación de personas en riesgo de exclusión por razones de discapacidad, ofrecece el curso de "Ciudadanía Digital" dentro de su plan de formación.
Este curso, desarrollado en colaboración con la plataforma Ciudadanía Digital de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, tiene como objetivo fortalecer la presencia digital de los participantes y mejorar sus oportunidades de inserción laboral mediante el uso estratégico de herramientas digitales.